Roman Venegas - CFO on Demand CR - Asesores financieros, contables y de administración de empresas
  • Inicio
  • como funciona
  • Servicios
  • Acerca de
  • Contacto
  • Blog

Los indicadores que conducen las ganancias... ¡tal vez no sean los que usted piensa!

5/30/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Los indicadores financieros clave en los negocios son los que impulsan los resultados, y pueden tener un gran impacto en los resultados financieros del negocio. Un pequeño cambio puede tener resultados sorprendentes, como ilustraré más adelante en este artículo.

Uno de los indicadores más sensibles de las ganacias empresarial es el costo de ventas (CV)

Es posible que se pregunte cómo el costo de ventas es diferente a otros costos o gastos generales en el negocio.

La diferencia entre el CV y los gastos generales, es que el CV solo se produce cuando usted vende algo, mientras que los gastos generales ocurren ya sea que realice una venta o no. p.ej. El alquiler es un gasto general, ya que debe pagarse ya sea que realice una venta o no, mientras que la compra/salida de inventario o el pago a los proveedores de servicios por materiales complementarios a la venta solo se produce cuando vende algo.

La razón por la que es importante diferenciar entre el CV y los gastos generales es porque cada empresa necesita conocer su Ganancia Bruta. La Ganancia Bruta es un indicador importante en el cálculo de rentabilidad de un negocio tanto para los administradores como para los prestamistas.

Y el Costo de Ventas es un número vital para determinar la ganancia bruta. La ganancia bruta también es un punto de referencia importante para medir un negocio en comparación con otros en su industria.

¿Qué tipo de costos se clasifican como Costo de Ventas?


  • La compra de inventario para vender.
  • Movimiento en inventario mantenido, es decir, lo que se tenía al comienzo de un período contable en comparación con lo que se tenía al final del período.
  • Costos de flete para obtener mercancías dentro y fuera de stock.
  • Costes laborales relacionados con la producción de un servicio o producto.
  • Costos de importación, por ejemplo. aranceles, transporte, etc.
  • Descuentos dados
  • Ajustes de inventario / desperdicio
  • Devoluciones y bonificaciones.
  • Materias primas
  • Costos de fabricación
  • Embalaje
  • Otros costos para obtener bienes o servicios listos para la venta.

El Costo de Ventas es a menudo el indicador financiero clave más sensible en relación con los resultados. Puedo mostrar ejemplos en los que una pequeña reducción en el CV puede agregar miles de colones a las ganancias, así como dinero en efectivo en el banco. El resultado puede ser de alto impacto para lo que puede ser una pequeña cantidad de trabajo.

La razón por la cual una pequeña reducción en el CV puede tener un impacto tan grande en las ganancias, es porque cada colón ahorrado va directamente a las ganancias. Mientras que vender más volumen conlleva costos y gastos adicionales, por lo tanto, solo puede terminar con unos pocos colones o céntimos de ganancia extra por cada colón vendido.

Un factor en el CV para las empresas de servicios es el "Trabajo en Proceso"  o labor y los materiales en los trabajos que aún no están terminados.


Muchas empresas de servicios no tienen una metodología real para manejar esos "trabajos en proceso". Tener esta función bajo control en su empresa puede tener un gran impacto en las ganancias y el flujo de efectivo.

No es muy difícil establecer un proceso para asegurar que los trabajos se facturen lo más rápido posible, por lo tanto, acelerando el pago y reduciendo la contracción del flujo de efectivo. Hay una gran cantidad de sistemas que aceleran fácilmente el trabajo en proceso, y la mejora resultante en las ganancias y el flujo de efectivo supera con creces el costo.

El presupuesto para CV es una función importante en el monitoreo de la rentabilidad. El CV pueden "crecer exponencialmente" muy fácilmente sin que usted se dé cuenta. Estos mayores costos deben pasarse a los clientes para mantener los márgenes. Hacer un seguimiento de dichos costos puede parecer una molestia, pero el control resultante sobre los márgenes y la rentabilidad supera con creces el costo de mantener dicho control.


En próximos artículos presentaré los 11 indicadores clave para mejorar la rentabilidad de su negocio, escribiré sobre:

Punto de equilibrio
Costos
Precios de venta
Gastos operativos y generales
El presupuesto
​Términos y condiciones de pago para clientes
Términos y condiciones de pago de sus proveedores
Trabajo en proceso e inventario
Impuestos y préstamos
Financiamiento por parte de socios
Proyecciones de flujo de efectivo
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Román Venegas, CFO. 
    Ha sido director financiero y cuenta con una basta experiencia en la gestión de empresas y emprendimientos.

    View my profile on LinkedIn

    Fuente RSS

CFO on demand CR
Email: romanvenegas@cfocostarica.com
Teléfono: +506 72695884
Oficina CGS Consultores: 
+506 40550240
Partner de : CGS Consultores 
Plaza Tempo, Escazú Lobby A Cuarto Piso, San José, Costa Rica. ​​
  • Inicio
  • como funciona
  • Servicios
  • Acerca de
  • Contacto
  • Blog